MRUA Y ENERGÍA MECÁNICA
Como me habéis pedido ejercicios para repasar el movimiento rectilíneo acelerado y la energía, os dejo algunos por aquí.
1. Desde la terraza de un edificio de 60 m se deja caer un cuerpo de 2 Kg. Calcular las energías cinética, potencial gravitatoria y mecánica del cuerpo en los siguientes posiciones:
A) En el momento de soltarlo.
B) En la mitad del recorrido.
C) Cuando se encuentra a 10 m del suelo.
D) Al llegar al suelo.
2. Un cuerpo de 2 Kg se lanza hacia arriba desde la terraza de un edificio de 100 m con una velocidad inicial de 12 m/s. Calcular las energías cinética, potencial gravitatoria y mecánica del cuerpo en los siguientes posiciones:
A) En el momento de Lanzarlo.
B) En el punto mas alto de su trayectoria.
C) Cuando se encuentra a 10 m del suelo.
D) Al llegar al suelo.
3. Un ciclista circula a velocidad constante de 18 Km/h por una carretera horizontal con rozamiento (µ = 0,2). La masa del ciclista con su bicicleta es de 80 Kg. Calcular:
A) La fuerza que ejerce el ciclista para mantener esa velocidad y la potencia que desarrolla (toma como tiempo el que tú quieras).
B) La fuerza y la potencia que debe desarrollar para subir por una pendiente del 10% con la misma velocidad.
4.Un cuerpo de masa m se lanza desde el suelo verticalmente hacia arriba con una velocidad de 25 m/s.
A) Analiza si se conserva o no la energía mecánica del cuerpo durante su ascenso.
B) Analiza como varían las energías cinética y potencial gravitatoria del cuerpo durante su ascenso. C) Calcula la altura máxima alcanzada aplicando las ecuaciones del movimiento de caída libre.
D) Calcula la altura máxima alcanzada.
MRUA
1.- La velocidad de un vehículo es de 108 km/h. Frena y en 5 s reduce uniformemente su velocidad a 72 km/h. Determina: a) la aceleración; b) el espacio recorrido desde que frenó.
2.- Un vehículo con M.R.U.A. pasa por un punto con una velocidad de 36 km/h; 2 km más allá, su velocidad es de 54 km/h. Calcula la aceleración de ese movimiento y el tiempo que tardó en recorrer los 2 km. Sol.: 0,031 m/s2 ; 160 s.
3.- Un coche que se desplaza a 72 km/h, frena y se detiene en 8 s. Calcula: a) la aceleración de frenado; b) el espacio recorrido en ese tiempo.
1. Desde la terraza de un edificio de 60 m se deja caer un cuerpo de 2 Kg. Calcular las energías cinética, potencial gravitatoria y mecánica del cuerpo en los siguientes posiciones:
A) En el momento de soltarlo.
B) En la mitad del recorrido.
C) Cuando se encuentra a 10 m del suelo.
D) Al llegar al suelo.
2. Un cuerpo de 2 Kg se lanza hacia arriba desde la terraza de un edificio de 100 m con una velocidad inicial de 12 m/s. Calcular las energías cinética, potencial gravitatoria y mecánica del cuerpo en los siguientes posiciones:
A) En el momento de Lanzarlo.
B) En el punto mas alto de su trayectoria.
C) Cuando se encuentra a 10 m del suelo.
D) Al llegar al suelo.
3. Un ciclista circula a velocidad constante de 18 Km/h por una carretera horizontal con rozamiento (µ = 0,2). La masa del ciclista con su bicicleta es de 80 Kg. Calcular:
A) La fuerza que ejerce el ciclista para mantener esa velocidad y la potencia que desarrolla (toma como tiempo el que tú quieras).
B) La fuerza y la potencia que debe desarrollar para subir por una pendiente del 10% con la misma velocidad.
4.Un cuerpo de masa m se lanza desde el suelo verticalmente hacia arriba con una velocidad de 25 m/s.
A) Analiza si se conserva o no la energía mecánica del cuerpo durante su ascenso.
B) Analiza como varían las energías cinética y potencial gravitatoria del cuerpo durante su ascenso. C) Calcula la altura máxima alcanzada aplicando las ecuaciones del movimiento de caída libre.
D) Calcula la altura máxima alcanzada.
MRUA
1.- La velocidad de un vehículo es de 108 km/h. Frena y en 5 s reduce uniformemente su velocidad a 72 km/h. Determina: a) la aceleración; b) el espacio recorrido desde que frenó.
2.- Un vehículo con M.R.U.A. pasa por un punto con una velocidad de 36 km/h; 2 km más allá, su velocidad es de 54 km/h. Calcula la aceleración de ese movimiento y el tiempo que tardó en recorrer los 2 km. Sol.: 0,031 m/s2 ; 160 s.
3.- Un coche que se desplaza a 72 km/h, frena y se detiene en 8 s. Calcula: a) la aceleración de frenado; b) el espacio recorrido en ese tiempo.
En el cuatro de energia mecánica no pone la masa es error o es así?
ResponderEliminar